
Certificamos calidad bajo normativa ISO 9001:2015
Gestión de la Calidad bajo normativa ISO 9001:2015
La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su rama, para su certificación o con fines contractuales.
Un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es un complejo y rico entramado de documentos, requisitos, procedimientos, instructivos, formularios, indicadores, etc., desarrollados con el fin de que la empresa que lo implementa pueda cumplir con sus objetivos y medir fehacientemente su funcionamiento.
El desarrollo de un SGC lleva tiempo, es costoso y requiere dedicación y sentido común. Así mismo, el apoyo de un consultor especializado asegura la construcción de un sistema acorde a las características de la empresa.
En el año 2016, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación lanzó el programa PAC PreSoft con el objetivo de que empresas de desarrollo de Software emprendieran el camino de la certificación.
El equipo de trabajo de Oro Verde Digital SRL decidió que era el momento de aceptar el desafío y se puso manos a la obra. Buscó un consultor y la responsabilidad recayó en las manos del Magister en Ing. En Calidad, Bioingeniero Pablo Delicia.
En el transcurso de todo el año 2017, se elaboró el SGC y el equipo de trabajo de la empresa se amoldó al mismo.
En el mes de Septiembre de 2018 llegó el esperado momento. El Instituto Argentino de Normalización y Certificación realizó las dos auditorías previstas y finalmente se logró la ansiada certificación, con el condimento especial de no contar con ninguna “no conformidad”, lo que en el ámbito de la calidad significa que todo se ajusta a la norma.
¿Qué importancia tiene esto para una empresa de desarrollo de software?
El alcance del SGC auditado es “Diseño y desarrollo de software multiplataforma bajo tecnología cliente-servidor”. Esto quiere decir que la empresa, a partir de la certificación, puede asegurar a sus clientes que el software diseñado y desarrollado por la misma ha sido gestionado siguiendo la normativa ISO 9001:2015, asegurando calidad de la gestión y el cumplimiento de los parámetros especificados en su SGC.
Un valor agregado que muy pocos en Argentina pueden dar. Por otra parte, la Ley Nacional de Promoción de la Industria del Software pone como requisito para la exención impositiva contar con la mencionada certificación, por lo que la empresa podrá adherir a dicha ley mejorando su capacidad financiera y obteniendo otros beneficios.
Por último aunque no menos importante, se abre el panorama exportador, algo que en los tiempos que corren es fundamental para el crecimiento y la generación de empleo.
Es importante destacar que el Socio Gerente y Director de proyecto, Licenciado en Bioinformática Walter Elias, cuenta con matrícula profesional otorgada por el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos, creado por Ley N.º 9498.
¿Qué productos o servicios presta Oro Verde Digital SRL y que son alcanzados por esta certificación?
Oro Verde Digital SRL desarrolla fundamentalmente productos y servicios orientados a la simulación en general y a la aeronáutica en particular. Entre los productos “estrella” se encuentran el Simulador de Vuelo Guaraní, un Entrenador Terrestre de Vuelo por Instrumentos que ya ha sido instalado y homologado por la Administración Nacional de Aviación Civil en 11 aeroclubes a lo largo y ancho del país. Otro producto desarrollado por la empresa que funciona como servicio en la nube es el Software de Control de vuelos Aeros, que permite a los aeroclubes y escuelas de vuelo gestionar su funcionamiento integral reglado por la normativa RAAC 141. Y sobre esta, Oro Verde Digital SRL presta el servicio de auditoría interna, con el fin de asistir a los aeroclubes para el cumplimiento de la reglamentación.
Además presta otros servicios asociados a pedido de sus clientes relacionados con facturación electrónica, gestión de reservas, impresión 3D, asesoramiento en la compra de equipamiento, etc.
One thought on “Certificamos calidad bajo normativa ISO 9001:2015”
MarceloPublicada el 5:10 am - Oct 15, 2018
¡Felicitaciones Walter y Equipo!
Ese es el camino.
¡Éxitos!
William Edwards DemingPublicada el 6:26 pm - Dic 8, 2019
La primera vez no tenés no conformidades, luego viene el baile con las auditorias de mantenimiento y recertificación, más si querés ampliar el alcance, incorporar 90003, 30001, 20000, 27001, 22301, etc. Felicitaciones por el camino emprendido, porque te vas a ahorrar dolores de cabeza al mediano y largo plazo.